La direcciòn del viento varia por causas temporales como: rafagas,torbellinos, bolsas de aire elevadas al suelo aunque tambien por causas de obstàculos, tales como: montes,construcciones etc, el navegante distingue el viento que puede ser aprovechado, en sus inicios existian las velas cuadradas, latinas (triangulares)cliper(3). Los barcos aqui expuestos utilizaban velas de los dos primeros tipos, pues este ultimo corresponde a otro siglo.
No se conoce con certeza en que tiempo y lugar se invento la vela. Lo que sí se puede suponer es que fue de los primeros intentos del hombre por dominar la fuerza del viento para provecho de el, las primeras velas, probablemente, fueron confeccionadas con hojas de palmera o con tejidos realizados de juncos.(4)
(3)cliper: vela con la forma del casco, perfeccionada en el siglo XIX,
(4)Juncos: son plantas acuáticas que están especialmente adaptadas para vivir en charcas, arroyos, lagos, ríos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario